facebook logo facebook logo twitter logo twitter logo facebook logo facebook logo twitter logo twitter logo

Educación Financiera para Todos

English  |  Español

EN  |  SP

El término “cuenta del mercado monetario” es uno que se escucha mucho, pero mucha gente no sabe en realidad lo que significa. Entonces, ¿que es exactamente una cuenta del mercado monetario… una cuenta de ahorros? ¿O es un instrumento de inversión? Pues, la respuesta es… ¡las dos!

Las cuentas del mercado monetario ofrecidas por bancos y cooperativas de crédito, tienen muchas de las características de una cuenta de ahorros tradicional pero también añaden un elemento seguro y conservador de inversión. El dinero que se deposita en este tipo de cuentas por lo general se invierte en valores a corto plazo de ingreso fijo, tales como instrumentos del tesoro del los EEUU.

Para abrir una cuenta del mercado monetario, se requiere muchas veces un mayor deposito inicial y podría requerir que el balance de la cuenta se mantenga a un cierto nivel. Por su parte, estas cuentas tienden a ofrecer mejores tasas de interés que muchas cuentas de ahorros. Frecuentemente, entre más grande es el balance en la cuenta mayor es la tasa de interés que se gana.

En términos de liquidez, las cuentas del mercado monetario se encuentran una cuenta de ahorros tradicional y un certificado de deposito. No son como los CDs que cobran una multa significante para retiros anticipados, se puede sacar el dinero de una cuenta del mercado monetario en cualquier momento. Sin embargo, el numero de retiros permitidos mensualmente es típicamente menor al que esta permitido en una cuenta de ahorros tradicional.

La desventaja principal de las cuentas del mercado monetario es que no siempre mantienen el ritmo con la inflación a largo plazo. Por eso, las cuentas del mercado monetario muchas veces se abren por clientes que buscan un lugar interino en donde guardar una gran suma de dinero mientras deciden en donde invertir. Estas cuentas de ahorros mejoradas ofrecidas por los bancos y cooperativas del crédito están considerados como uno de los vehículos más seguros de inversión.

Tipos de cuentas del mercado monetario

Hay dos tipos de cuentas del mercado monetario – cuentas de deposito [MMDA por sus siglas en inglés] y fondos mutualistas [MMMF por sus siglas en inglés].

Los dos tipos de cuentas del mercado monetario comparten muchas características, incluyendo: acceso fácil a su dinero; inversión en valores en cartera muy seguros, tasas de interés mayores que las cuentas de ahorro tradicional; privilegios de cheques y transferencia de dinero; y normalmente se requieren cantidades de saldo mínimo.

Sin embargo, hay unas diferencias claves:

  • Como las cuentas de cheques y de ahorros, MMDAs están garantizadas por el gobierno, ya sea a traves de la corporación del seguro del deposito federal [FDIC por sus siglas en inglés] para los bancos, o por la administración de la Unión del Crédito Nacional [NCUA por sus siglas en inglés] para las cooperativas de crédito.
  • Aunque los MMMFs se consideran como inversiones muy seguras, no están aseguradas por el FDIC; así que hay un riesgo leve de perder el dinero si su valor disminuye. [Esto nunca ha pasado aunque durante la crisis financiera del 2008, el Tesoro del los EEUU sí entró y garantizó temporalmente que los inversionistas en muchos MMMFs no perderían el valor de la inversión original.]
  • El riesgo ligeramente mayor de los MMMFs normalmente se traduce a un mayor rendimiento que los MMDAs.
  • Debido a que los MMMFs son fondos administrados, se carga una cuota pequeña [índice de gastos]. Normalmente esta dentro del rendimiento anunciado.
  • MMMFs puedes ser con impuestos o libres de impuestos. Los fondos susceptibles a impuestos normalmente pagan un rendimiento mayor, pero no son siempre un mejor negocio cuando se toman en cuenta los impuestos de los ingresos.

Las cuentas del mercado monetario quizás nunca genere mucha atención, pero puede ser una buena alternativa a las cuentas de ahorros tradicionales y stisfacen una necesidad, ofreciendo diversificación y una manera de distribuir el riesgo en una cartera – así como un lugar relativamente seguro y conveniente de guardar bienes mientras se consideran otras opciones.

Compartir

Este artículo proporciona información general y no debe considerarse como asesoría legal, fiscal o financiera. Lo más conveniente es consultar con un asesor fiscal o financiero para obtener información específica acerca de la manera en que las leyes tributarias aplican para usted y para su situación financiera en particular.