Cada tres meses las noticias económicas están dominadas por el Producto Interno Bruto [GDP por sus siglas en inglés]. Eso se debe a que el último día de cada trimestre la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio de los EEUU publica el reporte del GDP del trimestre anterior. El GDP es tan difícil de calcular, que le toma a una oficina gubernamental tres meses completos sólo para hacer su estimado inicial y éstos números se revisan durante el siguiente trimestre al menos dos veces más cuándo llega más información.
Qué es el GDP? Es la suma total del precio en el mercado de todos los bienes y servicios finales producidos por un país durante un período de tiempo fijo – en los EEUU lo medimos por trimestre y esos números luego se extrapolan para calcular valores anuales.
El gobierno usa el método siguiente para calcular el GDP: agregan todos los gastos del consumidor y del gobierno a las inversiones de negocios totales, y luego añaden también las exportaciones netas del país [las exportaciones reales menos las importaciones reales]. El término “bruto” significa que cuando se consideran las inversiones de negocios, cualquier pérdida debida a bajas en el precio de las acciones de la compañía no se toma en cuanta. Cuándo hablamos de bienes y servicios finales nos referimos a bienes y servicios que no se van a vender de nuevo como parte de otro bien o servicio. La ganancia por la venta de un huevo a un restaurant no cuenta por sí misma pero la ganancia por la venta del omelet sí se considera. De esa forma todas las cosas se cuentan solamente una vez – la última vez en que se venden.
Esto quiere decir que cada persona que se levanta, va a su trabajo y produce bienes o servicios que se pueden vender, es parte del Producto Interno Bruto – la medida del valor de aquello que todos juntos producimos en nuestro país. Cuando el gobierno dice que el GDP ha aumentado, por lo general quiere decir que en total produjimos más de lo que hicimos el trimestre previo, en relación a cuanto importamos. Cuándo dicen que la economía ha crecido están hablando del GDP.
Qué pasa cuando producimos más? Podemos comprar más. El país entero trabajó más fuerte y ahora nos toca disfrutar, comprar más cosas y tener una vida mejor. Y aquí es cuando las cosas se ponen interesantes, ya que tal como una persona no puede gastar más de lo que gana, el país tampoco lo puede hacer. Si no producimos una cierta cantidad como país, entonces vamos a tener que consumir menos. Por supuesto de la misma forma que un individuo puede mantener el mismo nivel de vida en forma artificial al gastar con crédito cuando la economía se pone difícil, el país también puede obtener préstamos. Pero, tarde o temprano tenemos que aumentar nuestro GDP, si no, se nos acabará el crédito.
El GDP también es en realidad un buen indicador de que tan sana es nuestra economía. Un crecimiento del GDP significa que se está completando mucho trabajo, el desempleo es bajo porque la mayoría está trabajando, las compañías tienen muchas ganancias, y la gente tiene dinero extra para gastar en más bienes y servicios. Este gasto del consumidor tiende a inyectar dinero de nuevo a la economía, la demanda para bienes y servicios se incrementa, nuestra producción aumenta para satisfacer esa demanda, y el GDP sube aún más. Por supuesto la falta del crecimiento del GDP significa exactamente lo contrario.
Este artículo proporciona información general y no debe considerarse como asesoría legal, fiscal o financiera. Lo más conveniente es consultar con un asesor fiscal o financiero para obtener información específica acerca de la manera en que las leyes tributarias aplican para usted y para su situación financiera en particular.