Después de graduarte, puede ser muy pesado pensar en pagar los préstamos estudiantiles. Afortunadamente después de graduarse hay un período de gracia que te da tiempo antes de tomar cualquiera decisión. Cada préstamo federal directo (menos los préstamos PLUS) tiene un período de gracia de seis meses antes que empiecen los pagos. Los préstamos PLUS deben ser pagado una vez que estén cumplidos, y si recibiste un Préstamo Perkins, necesitas coordinar con la escuela que te dio el préstamo.
Planes de Pagos
Después de graduarte, puedes decidir en un plan de pagos de tu elección. Si no lo haces, estás automáticamente inscrito en el Plan de Pagos Estándar. Con el Plan de Pagos Estándar, las facturas mensuales son mas altas pero pagas el préstamo más pronto, y sobre el tiempo te ahorra dinero. Alternativamente, el Plan Graduado empieza con pagos bajos que suben cada dos años. Recuerda que hay varios planes de pagos disponibles y puedes cambiar tu plan en cualquier momento, gratis. Visita el sitio web de la Ayuda Financiera Federal para explorar más opciones de pagos.
Consolidar los Préstamos
Si tienes múltiples préstamos estudiantiles federales, también vas a tener que rastrear múltiples tasas de interés. Consolidar tus préstamos lo hace más fácil de manejar, y también puede tener una ventaja financiera. Hay dos maneras para hacer esto:
Aplazamiento y Tolerancia
Si es necesario, después del período de gracia puedes demorar más los pagos del préstamos a través de aplazamiento o tolerancia, que le permita a los prestatarios a suspender o reducir sus pagos bajo circunstancias especiales. Ten en cuenta que a menos que tengas un Préstamo Perkins o Subsidiado, eres responsable de pagar el interés que se acumula durante el período de aplazamiento. Averigua si calificas para aplazamiento.
ISi no calificas para aplazamiento, puedes solicitar una tolerancia, parar de hacer los pagos o reducir tu pago mensual por hasta 12 meses. Hay dos tipos de tolerancia:
Hay pros y contras para cada una de estas opciones. Es importante saber los costos y beneficios de cada opción antes de tomar una decisión acerca de cual opción es mejor para ti.