Un divorcio puede ser una de las experiencias más duras para una familia. El impacto emocional del divorcio es difícil, y decisiones financieras estresantes pueden causar más complicaciones.
Durante un divorcio se tienen que tomar decisiones sobre abogados, propiedad de la casa, el custodio de los hijos, mantención para los hijos y la división de bienes.
Abogados y Mediadores
Es común que la gente que quiere un divorcio trabaje con abogados para les ayuden con los aspectos legales. Aún y cuándo puede ser costos usar abogados, ellos ofrecen pericia sobre como dividir los bienes en una forma legal y justa.
Necesitas un Abogado?
Si tu y tu esposo(a) pueden llegar a un acuerdo, es posible manejar el divorcio por ustedes mismos con la ayuda de una tercera parte como mediador neutral. Aún si tu y tu esposo(a) se están divorciando en términos cordiales, puede ser difícil decidir lo que es justo para los dos. Un abogado puede ayudar a tomar decisiones difíciles.
Búsqueda de un Abogado
Es importante encontrar el abogado correcto. Se necesita a alguien en quien puedas confiar para guiarte a través de un proceso difícil. Chequea cuidadosamente sus credenciales, títulos y experiencia para que puedas encontrar a la persona que represente mejor tus intereses en un divorcio.
Reducir los Honorarios Legales
Si se puede, negocia un honorario fijo con tu abogado. De otra forma, puedes reducir los honorarios permaneciendo activamente participe en tu caso y siguiendo las instrucciones de tu abogado cuidadosamente. Antes de que un abogado te represente, deberías firmar un acuerdo de honorarios por escrito. Este es un documento legal que describe los honorarios que te cobra el abogado.
El Divorcio y Propiedad de la Casa
A una casa frecuentemente se le considera más que un bien, es donde vives. Puede que hayas invertido mucho trabajo en convertir a la casa en un hogar, y el desprenderse de ella durante de un divorcio puede ser una decisión muy difícil.
Te Quedas con la Casa o la Vendes?
A la mejor compraron la casa con dos ingresos, y mantenerte a la fecha con los pagos basado en un solo salario quizá sea difícil o imposible. Acuérdate en calcular no solo la hipoteca mensual sino también el seguro, reparaciones, mantenimiento, impuestos prediales, servicios públicos y otros gastos que son la responsabilidad del dueño.
Impuestos Sobre la Casa
Si en el acuerdo te otorgan la casa, independientemente si decides quedarte o venderla, va haber serias implicaciones con tus impuestos. Antes de decidir en quedarte con la casa asegúrate de tomar en cuenta los impuestos por ganancias por capital. A los individuos se les permiten ganancias por capital libres de impuestos de hasta $250,000 cuando venden su casa. A las parejas se les permiten $500,000. Para calificar, deber haber vivido en la casa durante al menos dos de los cinco años anteriores a la venta. No hay requisito de edad.
División de Bienes
Necesitas saber tu valor neto como pareja e individualmente. Suene como muchos cálculos pero en realidad es solo una simple ecuación:
Valor Neto = Bienes – Deudas
Hay tres categorías de bienes:
Los dos tienen derecho a una porción de los beneficios de jubilación del otro que hayan sido ganados durante el matrimonio. Para obtener parte de la pensión o 401(k) de tu esposo(a), tu abogado va a tener que elaborar una orden calificada de relaciones domesticas, o QDRO (por sus siglas en inglés). Existen varias opciones, incluyendo una pago único, pagos mensuales en la jubilación, o un pago de cantidad total que puedes transferir directamente a tu propia IRA y en donde tu dinero continua aumentando libre de impuestos hasta que te jubiles. Se pueden dividir los IRAs sin un QDRO, siempre y cuando la división se especifique claramente en tu acuerdo del divorcio.
Considera el valor futuro, porque bienes como una pensión puede ser valiosos en el futuro.
Quizá se necesite evaluar los bienes raíces, arte y colecciones para determinar su valor. Si eres co-propietario de un negocio, necesitas determinar su valor para calcular la cantidad necesaria para comprar la parte del negocio de tu esposo(a).