facebook logo facebook logo twitter logo twitter logo facebook logo facebook logo twitter logo twitter logo

Educación Financiera para Todos

English  |  Español

EN  |  SP

El entender lo que es el crédito y como mejorar tu puntaje de crédito son pasos cruciales para alcanzar tus metas financieras. Tu puntaje de crédito es una medida de factores que pueden afectar tu habilidad para pagar el crédito. Es una fórmula complicada que toma en cuenta como has pagado tus préstamos anteriores, cualquier deuda pendiente, y otra historia financiera.

Cómo Aumentar tu Crédito

El puntaje de crédito es dinámico y cambia según la cantidad de deuda que acumulas y cómo manejas tus cuentas. Para crear crédito inteligentemente, aprende cómo las cinco "C" de crédito – carácter, capital, capacidad, colateral y condiciones – pueden afectar tu puntaje de crédito y cómo puedes usar estos tres factores para fortalecer tu crédito.

1. Carácter. Un prestamista puede decidir si tienes la honestidad y confianza en pagar la deuda basado en tu historia de crédito. Es muy probable que los prestamistas van a ver tu uso de crédito, pagos de cuenta, la historia de tus domicilio, y la duración de tu trabajo actual.

La manera más efectiva de fortalecer tu confiabilidad de crédito es hacer tus pagos a tiempo. Muchas de las compañías de tarjetas de crédito ofrecen alertas automáticas gratis para ayudarte a rastrear tus saldos, fechas de vencimiento de los pagos, la historia de los pagos y tu actividad de compra.

2. Capital. Un prestamista va a querer a saber si tienes bienes valiosos [cosas de valor] como bienes raíces, propiedad personal, inversiones o ahorros con los cuales puedes pagar la deuda si no hay ingresos.

Aprende la mejor manera de [ahorrar hacia un objetivo] para obtener estos bienes y para quizás aumentar tu puntaje de crédito.

3. Capacidad. Esto se refiere a tu habilidad de pagar una deuda. Los prestamistas van a ver si has trabajado con regularidad en una ocupación que provee bastante ingreso para apoyar el uso de crédito. Podrían ver tu salario, chequear si tienes préstamos o deudas preexistentes, y evaluar si tienes familiares que dependen de tus ganancias.

4. Colateral. Un prestamista puede exigirte algún tipo de garantía — una propiedad o un activo — para determinados tipos de préstamos tales como los préstamos automotores. Cuando sacas un préstamo automotor, típicamente, el vehículo que compras se utiliza como garantía del préstamo.

5. Condiciones. El término se refiere a las condiciones de la economía y a la manera en que ésta puede afectar tu capacidad de pago del préstamo.

Para asegurar que no te endeudes más de lo que puedes pagar, sigue la regla de 20-10. Esta regla sugiere que evites un préstamo que representa más del 20 porciento de tu ingreso anual neto [no incluyendo préstamos de la hipoteca], y que los pagos en estos préstamos no excedan 10 porciento de tu ingreso mensual neto.

Usa una Cuenta de una Tarjeta de Crédito Asegurada
Si vas a tener tu primer tarjeta de crédito o si estás tratando de recrear un puntaje de crédito estropeado, una cuenta de una tarjeta de crédito asegurada es una de tus mejores opciones. La ventaja principal de una tarjeta de crédito asegurada es que no la puedes usar en gastar más de lo que te permiten tus ingresos. Se requiere hacer un depósito inicial para abrir una tarjeta asegurada, y después de eso solamente puedes gastar hasta un 100 porciento de ese depósito. Por ejemplo, si depositas $500 en la cuenta, puedes cargar hasta $500 en la tarjeta asegurada.

Si haces tus pagos a tiempo consistentemente, es posible transformar tu tarjeta asegurada a una tarjeta no asegurada por un emisor de tarjetas de crédito, aumentando tu puntaje de crédito. Tarjetas no aseguradas no requieren un depósito inicial antes de abrirlas, y es posible cargar más de lo que puedes terminar de pagar. Por eso, las tarjetas aseguradas son las mejores opciones hasta que sepas que siempre vas a gastar en proporción a tus ingresos y terminar de pagar tu saldo a tiempo.

Compartir