facebook logo facebook logo twitter logo twitter logo facebook logo facebook logo twitter logo twitter logo

Educación Financiera para Todos

English  |  Español

EN  |  SP

Viajar, especialmente al extranjero, puede ser muy costoso. Muchos de nosotros renunciamos a la oportunidad de viajar debido a la carga financiera que puede causar. Afortunadamente hay estrategias para viajar por menos. Chequea estos consejos de cómo ver el mundo sin romper el banco.

Consejos financieros para Viajar al Extranjero

Obten la mejor tasa de cambio.
Hay tres maneras de cambiar dinero: convertir el efectivo en un banco antes de viajar, usar un servicio de cambio como los que están en un aeropuerto, o usar una tarjeta de crédito y así el dinero se convierte automáticamente con cualquiera compra.

Según un estudio acerca de la tasa de cambio realizado por Card Hub, viajeros internacionales pueden ahorrar hasta 15 porciento, usando una tarjeta de crédito. Más específicamente, las redes del crédito en todo el mundo proveen automáticamente la mejor tasa de cambio posible – actualmente14.7 porciento mejor que las compañías de cambio que trabajan en los aeropuertos y 7.9 porciento mejor que cualquier banco promedio.

Obtén una tarjeta de crédito sin cuotas por transacción internacional.
Más del 90 porciento de todos los emisores de tarjetas de crédito cobran cuotas por transacciones internacionales, que inflan el costo de cualquiera transacción procesada fuera de los EEUU. Tarjetas de crédito sin estas cuotas son perfectas para compras en el extranjero. Sigue estas directrices para aprovechar el uso de las tarjetas sin las cuotas:

  • Obtén tu tarjeta antes de reservar los vuelos, hoteles y actividades. Las cuotas internacionales aplican a las compras hechas a través de una compañía basada en el extranjero si estás dentro de los EEUU o no. Debes asegurarte que el emisor de tu tarjeta de crédito no te carga estos tipos de cuotas antes de que reserves tu viaje para evitar sorpresas en tu cuenta.
  • Chequea cuanta cobertura incluye tu tarjeta de crédito, recordando que la mayoría de las compañías no ofrecen cobertura en todo el mundo.

Saca dinero antes de salir.
Si no quieres preocuparte de encontrar un ATM al llegar a otro país, convierte algo de efectivo en tu banco antes de salir. Acuérdate que debes:

  • Comparar las tasas de cambio para tener la mejor conversión de moneda.
  • Estar al tanto de cuotas y asegúrate de preguntar sobre cargas extras antes de estar de acuerdo con una tasa de conversión.
  • Convertir la cantidad justa. Saca bastante efectivo para cubrir cómodamente las cargas iniciales pero no más de lo que quieres llevar contigo.

Considera estos consejos.
Independientemente de cual tarjeta de crédito o debito usas mientras viajas en el extranjero, es importante tomar estás precauciones:

  • Hable con tu emisor antes de salir. Asegúrate de notificar a tu banco de los países y territorios a donde vas a viajar así como de las fechas en que vas a estar allí para prevenir que suspenda tu tarjeta por sospecha de fraude.
  • Evita la conversión de moneda dinámica. Vendedores pueden ofrecer el convertir el precio de una compra de la moneda local a dólares, pero algunos vendedores son muy agresivos al hacer la conversión para aplicar una tasa de cambio desfavorable a una transacción y así aumentar sus ganancias. Evita esto firmando solamente las cuentas y recibos expresados en la moneda local. Usa un Smartphone para la conversión de moneda al momento.
  • Chequea si tu viaje está cubierto. Seguros de viaje pueden ser una gran manera de reducir cualquier gasto inesperado cuando estás viajando en el extranjero. Entre la pérdida de equipaje y conexiones perdidas, el viajar puede presentar muchos riesgos financieros. El seguro de viaje ayuda a mantener la calma.

Viajar en el extranjero puede ser muy caro, pero es posible reducir los costos con disciplina y con planificación cuidadosa. ¿Buscas más consejos de viaje? Considera estos Cinco Maneras de Ahorrar en un Viaje al Extranjero.

Compartir